Homenaje póstumo

Emilio Pérez Arcos Homenaje póstumo

Publicado por Sol de Puebla

Las autoridades civiles y Paisanos de San Juan Atenco tributaron ayer homenaje póstumo a la memoria de uno de sus más distinguidos hijos: Don Emilio Pérez Arcos, destacado investigador histórico, escritor y colaborador de EL SOL DE PUEBLA y la Cadena de Periódicos GARCIA VALSECA, cuyos restos a petición de sus coterráneos fueron inhumados al lado de sus ascendientes, reposan el sueño eterno en el panteón de San Juan Bautista

Independiente de ello fue un esforzado impulsor del desarrollo regional, no solo de su pueblo natal a cuya iniciativa se deben las obras de introducción de energía eléctrica, comunicación telefónica, la carretera y actualmente la dotación de agua potable, cuya terminación ya no vio, y cuyo avance llega en estos momentos a la instalación de las tomas intradomiciliarias.

Vio la primera luz el 22 de Marzo de 1904 en San Juan Atenco , hizo sus estudios en Orizaba Veracruz, Hijo de Don Rafael Pérez Salmerón y Doña Guadalupe Arcos de Pérez; se desposo en 1934 con Doña Virginia Mendoza de Cuyo Matrimonio tuvo cuatro hijos Irma, María Elena, Rafael y Guadalupe Pérez Mendoza. Don Emilio fue el menor de sus hermanos y le sobreviven Rafael, Fidel, Antonio, y Bonifacio Pérez Arcos.

Su vida la dedico a indagar y escribir la historia de Chalchicomula; merced a su colaboración EL SOL DE PUEBLA, publico durante un Mes una serie de artículos sobre la histórica batalla de Aljibes y entre sus últimas producciones están un libro titulado “Semblanza de Nogales” en su I Centenario y el tren dorado, dados a conocer también en serie por la cadena de Periódicos GARCIA VALSECA.

Radico en la ciudad de México durante 40 años y en la colonia de su residencia San Simón Ticumac, en General Anaya D.F se destacó como un impulsor de la misma en donde cerro los ojos para siempre el 6 del actual.

La Maestra Rut Rojas del Centro Escolar Francisco I. Madero de Ciudad Serdán, quien Pronuncio la la oración fúnebre destaco que fue un ciudadano ejemplar, esposo fiel, padre cariñoso, defensor de las causas nobles, investigador e impulsor del progreso de todos los pueblos de Chalchicomula .

En vida Trabajo como jefe del Archivo del Banco Nacional de Crédito Ejidal. Las exequias funerales tuvieron lugar en el templo de San Juan Bautista.